La consultora Price Waterhouse Coopers, ha editado su estudio prospectivo al año 2050 donde realiza una estimación del ranking de países en función de su PIB. Para el 2017, los países integrantes del denominado E7 (Brasil, Rusia, India, China, Indonesia y Corea del Sur) habrán superado en tamaño al G7. En el 2050, el Top10 […]
Ignacio Prieto, consultor BW
Brasil y la enfermedad holandesa
lunes, 23 de mayo de 2011La exportación de productos del sector primario, absorbe recursos de otros sectores frenando la industrialización, aumentando los precios y salarios y revalorizando la moneda local lo que fomenta las importaciones y cierra un círculo vicioso que impide el correcto desarrollo del país. A principios de los años 70, las exportaciones de gas natural de Holanda […]
Noruega. Un mercado sofisticado como objetivo
Cooperamos para crecer en valor en mercados avanzados. Escandinavia es una oportunidad para empresas con vocacion de permanencia
jueves, 9 de diciembre de 2010Hace ya unos años que los países del norte de Europa están obteniendo mejores resultados económicos como fruto de una política social en la que la innovación y el desarrollo humano han sido protagonistas principales. Tanto es así que, de acuerdo con el Banco Mundial, Noruega es el segundo país en renta per cápita nominal […]
Consorcios de Alta Integración
Una aproximación a una nueva tipología de consorcios
miércoles, 1 de diciembre de 2010Hay muchas formas de emprender la constitución de un consorcio. Existe un buen numero de formulas como se han describen en el documento “Los Consorcios de Exportación” Pero seguramente, antes de definir el tipo de consorcio de acuerdo con estas clasificaciones, las empresas deben valorar si quieren promover una unión fuerte o débil. Es por […]
Relato corto en Qingdao
miércoles, 1 de diciembre de 2010Corría el año 1996 cuando aterrice por primera vez en la ciudad de Qingdao, provincia de Shandong, al noreste de China. Era de noche y dormitaba con la cabeza pegada a la ventanilla del taxi que me llevaba al hotel. De repente, la luz que emitía un gran cartel me despertó. Solo tenía una palabra […]
Los Consorcios de Exportación
El tamaño de una empresa está directamente relacionado con factores claves de la competitividad tales como la innovación, internacionalización, financiación, recursos humanos, gestión empresarial, etc. Los consorcios pueden ser una buena fórmula para alcanzar la masa crítica necesaria para emprender el proceso de internacionalización que traerá consigo importantes mejoras en el resto de áreas.
viernes, 3 de septiembre de 2010En España hay algo menos de 3,5 millones de empresas de las cuales el 99,8% son PYMES y de ellas el 94% se consideran micro PYMES (menos de 10 trabajadores). Estos porcentajes revelan una alta fragmentación empresarial, superior a la media de otros países desarrollados. El tamaño de una empresa está directamente relacionado con factores […]
Efectos colaterales de la crisis en la poblacion
La fuerte crisis internacional y la necesidad de cubrir las necesidades básicas podría tener un efecto disuasorio en la migración hacia las grandes ciudades en los países desarrollados con un relativo incremento de la producción agrícola y ganadera bajo un esquema de autosuficiencia vital.
lunes, 7 de junio de 2010En 1798, Thomas R. Malthus vaticinaba que, debido a la tendencia de la población a crecer en progresión geométrica unida a la limitada oferta de tierra para producir alimentos, se crearía una tensión insoportable entre recursos y población. Sin embargo, la productividad ha crecido a mayor tasa que la población mundial con lo que este […]
Las estrategias bastardas ( y II)
La búsqueda de la satisfacción del cliente es una de las estrategias más en boga y sobre la que han aparecido un buen número de hijos de padre desconocido - dicho esto sin el menor atisbo de ser peyorativo – pero del máximo interés. La famosa premisa de que es más importante mantener a los clientes que captar nuevos – sobre todo en tiempos de crisis - es puesta en entredicho continuamente por organizaciones con formidables y altamente sofisticados equipos de marketing. La clave es la cuota de mercado. Hay que captar más clientes de los que se pierden porque el tamaño es lo importante. Se actúa a corto para propiciar el posicionamiento a largo.
lunes, 3 de mayo de 2010Las compañías aéreas tienen programas diseñados para “comprar” la fidelidad del cliente – deberíamos decir, la vinculación del cliente (Pedro Reinares, 2005). En muchas de ellas, los servicios son más caros que los ofrecidos por la competencia pero están dirigidos al viajero de clase Business, con billete pagado por la empresa, que utilizara los servicios […]
Las empresas chinas preparan musculo
miércoles, 31 de marzo de 2010Un total de 18 empresas chinas han salido a bolsa en Frankfurt (Deustsche Boerse), la ultima una importante firma de fabricación de artículos de baño. La solidez de la plaza germana está atrayendo las OPV de importantes firmas chinas interesadas en captar capital para financiar el importante mercado de consumo chino que se está desarrollando […]