En su edición 2009, la Feria Internacional del Libro de Guadalajara se prepara para festejar su edición 23 consolidada como la cita más importante del año para el libro en español, y tendrá lugar entre los días 28 de noviembre y 6 de diciembre próximos.
En esta ocasión participarán cerca de 500 autores e intelectuales, se realizarán 460 presentaciones de libro organizadas por las editoriales e instituciones participantes, y se desarrollarán los diálogos sobre la actualidad, lo que serán los tres ejes sobre los que a lo largo de nueve días reunirán a 600 mil visitantes, en un espacio que albergará a más de 1.900 editoriales y 17.000 profesionales del libro.
Durante la fil se entregarán ocho premios: el Premio fil de Literatura en Lenguas Romances, que este año fue otorgado al escritor venezolano Rafael Cadenas; el Reconocimiento al Mérito Editorial, que recibirá el editor alemán Michael Krüger, editor en jefe de la editorial Carl Hanser; el Premio Sor Juana Inés de la Cruz, que se fallará el próximo 1 de noviembre; el Homenaje al Bibliófilo, otorgado a Adolfo Castañón, el Homenaje al Bibliotecario, que recibirá Helen Ladrón de Guevara; el Premio ArpaFIL y el homenaje del mismo nombre, que se dedicará al arquitecto estadounidense Thom Mayne, el Homenaje Nacional de Periodismo Cultural Fernando Benítez concedido a Roger Bartra; así como el premio del mismo nombre; y el reconocimiento “La Catrina” al chileno José Palomo. En la fil también se conocerá al ganador del Premio Tusquets Editores de Novela 2009, se entregará el Premio Iberoamericano de Literatura Infantil y Juvenil SM a la argentina María Teresa Andruetto y el Premio Isabel Polanco a Rafael Rojas.
El programa actualizado al día de las actividades de la Feria, las sinopsis de las novedades que se presentarán dentro del programa de la Feria, y todo lo que se requiere para seguir la pista de sus autores favoritos está en la página de Internet de la Feria.
Más información en: http://www.fil.com.mx