En qué mercados
El mercado es global. Ya no basta con actuar en el mercado local (o en un par de territorios), hay que tratar de ampliar la base de actuación a otros mercados para explotar, además, las economías de escala. Internacionalizarse es una forma de crecer, de diversificar el riesgo, de garantizar la continuidad de la empresa y luchar contra la crisis local.

Mercados BW: distribución global
Es, además, una progresión natural de la empresa desde múltiples visiones:
● Su competencia se deslocaliza.
● Produce, compra y vende allá donde sea mas rentable.
● Genera economías de escala y gana en eficiencia.
● Sus clientes y proveedores se internacionalizan y muchos son multinacionales.
Los directivos de Bridgedworld acumulamos décadas de desarrollos internacionales, con una media de 20 años de experiencia ejecutiva en distintas regiones, distintas culturas, habiendo vivido, crecido y compartido diferentes realidades, gestionando proyectos y start ups.
Aquí puede acceder a un detalle de los mercados mencionados:
● Norteamérica
● Europa
● LATAM
● Oriente Medio
● China
● España
Esto es Bridgedworld, porque el Mercado es global.