Los próximos días 5 y 6 de julio de 2012, tendrá lugar el taller de estrategias avanzadas para la internacionalización de empresas TIC organizado por BIC Galicia y FEUGA. Los objetivos del taller son: – Dar a conocer los fundamentos y mejores prácticas utilizadas por las empresas de referencia en el sector TIC en sus […]
estrategia
Publicación en la Harvard Deusto Business Review
La aplicación del Cuadro de Mando Integral en un clúster
miércoles, 15 de junio de 2011En el ejemplar de junio, nº 202/2011 de la prestigiosa revista Harvard Deusto Business Review, se ha publicado un artículo realizado por tres de nuestros consultores Bridgedworld sobre la aplicación de herramientas como el Cuadro de Mando Integral y los Mapas Estratégicos en el desarrollo del Plan Estratégico de un Clúster. El trabajo referido tiene […]
Gestión flexible.Empresas eficientes
Una empresa eficiente es aquella que va evolucionando en su modelo de gestión.
lunes, 2 de mayo de 2011Un principio que determina la eficiencia de una empresa es su modelo de gestión, que define cómo se gestionan los recursos disponibles (siempre finitos y normalmente caros) y estructura la proporción de costes variables y fijos que se deben asumir. La tendencia actual es hacia un incremento de los costes variables con respecto a los fijos porque, entre otros factores, eso hace disminuir sus inversiones en capital y otorga flexibilidad.
Clúster TIC de Galicia. Plan Estratégico
jueves, 14 de octubre de 2010DEZA Business y el equipo de análisis y estrategia compuesto por Bridged World y Abertal Networks, fueron seleccionados por el Comité de Dirección del Clúster TIC de Galicia, para elaborar el Primer Plan Estratégico del Clúster TIC de Galicia.
Los Consorcios de Exportación
El tamaño de una empresa está directamente relacionado con factores claves de la competitividad tales como la innovación, internacionalización, financiación, recursos humanos, gestión empresarial, etc. Los consorcios pueden ser una buena fórmula para alcanzar la masa crítica necesaria para emprender el proceso de internacionalización que traerá consigo importantes mejoras en el resto de áreas.
viernes, 3 de septiembre de 2010En España hay algo menos de 3,5 millones de empresas de las cuales el 99,8% son PYMES y de ellas el 94% se consideran micro PYMES (menos de 10 trabajadores). Estos porcentajes revelan una alta fragmentación empresarial, superior a la media de otros países desarrollados. El tamaño de una empresa está directamente relacionado con factores […]
Los vinos españoles en EEUU
domingo, 18 de julio de 2010El pasado 13 de julio, el Observatorio español del mercado del vino presento el estudio realizado en los 15 estados más consumidores de vino en Estados Unidos realizado en colaboración con Wine Intelligence. En el acto intervinieron también el Consejero Comercial de la Oficina Económica y Comercial de España en Nueva York, D. Javier Sansa, […]
Hace falta tamaño para exportar
miércoles, 9 de junio de 2010Esta es la principal conclusión del estudio llevado a cabo por el Observatorio Global de las Finanzas Corporativas titulado “Capital Riesgo, M&A y competitividad de la empresa española”. El estudio recomienda la concentración de empresas con vistas a ganar tamaño y fortaleza que permitiera una mayor competitividad. Para ello hace falta una reestructuración del mapa […]
Efectos colaterales de la crisis en la poblacion
La fuerte crisis internacional y la necesidad de cubrir las necesidades básicas podría tener un efecto disuasorio en la migración hacia las grandes ciudades en los países desarrollados con un relativo incremento de la producción agrícola y ganadera bajo un esquema de autosuficiencia vital.
lunes, 7 de junio de 2010En 1798, Thomas R. Malthus vaticinaba que, debido a la tendencia de la población a crecer en progresión geométrica unida a la limitada oferta de tierra para producir alimentos, se crearía una tensión insoportable entre recursos y población. Sin embargo, la productividad ha crecido a mayor tasa que la población mundial con lo que este […]
Crisis a corto
La intensa crisis económica que padece España está obligando a muchas empresas a centrarse en el corto plazo. Es momento de tomar decisiones tácticas para sobrevivir.
lunes, 17 de mayo de 2010Generalmente manejamos tres escenarios posibles – optimista, realista y pesimista – pero últimamente encontramos muchas empresas que están valorando también el catastrófico.
Su empresa puede encontrarse en alguna de las siguientes situaciones […]
Las estrategias bastardas ( y II)
La búsqueda de la satisfacción del cliente es una de las estrategias más en boga y sobre la que han aparecido un buen número de hijos de padre desconocido - dicho esto sin el menor atisbo de ser peyorativo – pero del máximo interés. La famosa premisa de que es más importante mantener a los clientes que captar nuevos – sobre todo en tiempos de crisis - es puesta en entredicho continuamente por organizaciones con formidables y altamente sofisticados equipos de marketing. La clave es la cuota de mercado. Hay que captar más clientes de los que se pierden porque el tamaño es lo importante. Se actúa a corto para propiciar el posicionamiento a largo.
lunes, 3 de mayo de 2010Las compañías aéreas tienen programas diseñados para “comprar” la fidelidad del cliente – deberíamos decir, la vinculación del cliente (Pedro Reinares, 2005). En muchas de ellas, los servicios son más caros que los ofrecidos por la competencia pero están dirigidos al viajero de clase Business, con billete pagado por la empresa, que utilizara los servicios […]