Un principio que determina la eficiencia de una empresa es su modelo de gestión, que define cómo se gestionan los recursos disponibles (siempre finitos y normalmente caros) y estructura la proporción de costes variables y fijos que se deben asumir. La tendencia actual es hacia un incremento de los costes variables con respecto a los fijos porque, entre otros factores, eso hace disminuir sus inversiones en capital y otorga flexibilidad.
innovación
Gestión flexible.Empresas eficientes
Una empresa eficiente es aquella que va evolucionando en su modelo de gestión.
lunes, 2 de mayo de 2011Ranking Europeo de Innovacion 2010
miércoles, 2 de febrero de 2011Suecia, Dinamarca, Finlandia y Alemania son los lideres en innovación en la Union Europea de acuerdo con el reporte INNOVATION UNION SCOREBOARD 2010 realizado por el Maastricht Economic and social Research and training centre on Innovation and Technology (UNU-MERIT). Les siguen por este orden, el Reino Unido, Bélgica, Austria, Países Bajos, Irlanda, Luxemburgo, Francia, Chipre, […]
Decálogo de Cotec para la innovación en España
lunes, 28 de junio de 2010La Fundación para la innovación tecnológica Cotec, ha presentado su último estudio sobre la situación de la innovación tecnológica en España. Los datos muestran que en los últimos 20 años la productividad de la economía española ha crecido prácticamente la mitad que las de Francia, Alemania o Reino Unido y que la contribución de los […]
Queremos ser innovadores … pero no queremos ser los primeros
Apuntes para la internacionalización: vender en otros mercados también es innovar
miércoles, 24 de junio de 2009Vender implica encontrar, crear un nuevo cliente, atraer a un nuevo desconocido, esto es un nuevo enlace creado, es un desembarco en el espacio de conocimiento de la otra entidad, ya sea una persona, ya una empresa. Verdad de perogrullo que olvidamos en estas épocas de crisis y reestructuración de departamentos. Vender no es comercializar, […]
Cartografía internacional de la innovación
Gestión de información de parques e incubadoras a nivel internacional
jueves, 18 de junio de 2009Durante el HIT Barcelona, la IASP (Internacional Association of Science Parks) presentó el proyecto WAINOVA. Este es un mapa vivo de los laboratorios, parques de investigación, investigadores e incubadoras, alrededor del mundo. Nacido en Florianópolis (Brasil) desde Málaga (un proyecto natural de internacionalización dado su campo de actuación) congrega actualmente a ciento de parques a […]
Empresas guipuzcoanas apuestan por la innovación y la internacionalización
viernes, 12 de junio de 2009Innovación e internacionalización son las dos grandes estrategias exitosas en una coyuntura de crisis como la actual y dentro de un mercado globalizado.
Innovación & internacionalización
jueves, 4 de junio de 2009Ayer por la mañana estuvimos invitados por la APD al CaixaForum de Barcelona donde se realizaba el III Foro: Creativation by Example bajo la consigna: ¿Es suficiente la innovación para salir de la crisis? Mientras volvía de tan grato evento, empecé a escribir en el aire este artículo, necesitando vincular estas las dos áreas, innovación […]
Solución creativa de problemas
viernes, 24 de abril de 2009El uso de la creatividad estimulada mediante un proceso organizado data de 1953. Desde entonces, un buen número de expertos han desarrollado diferentes técnicas, algunas tan famosas como el Pensamiento Lateral de Edward de Bono, asesor de grandes empresas (Shell por poner un ejemplo para la que “descubrió” la perforación horizontal). El proceso creativo choca […]